
En diversos blogs del ámbito comiquero nacional se estuvo debatiendo desde hace algunas semanas sobre la nueva serie que Peru.21 publicaría, la saga de Thor escrita por J. Michael Straczynski. Muchos condenaban a esta serie, otros tantos esperaban con ansias este comic, pero de algo puedo estar seguro, muchos de los que opinamos, por no decir la mayoría, emitio su comentario sin siquiera haber leído la serie.
Ahora con el comic en la mano, después de haberlo leído, mi opinión tiene fundamentos sólidos, y mi opinión que hace algunas semanas era sobre darle oportunidad a esta serie, ahora es la siguiente: Leámosla, esta serie promete!!!
Acabo de leer el primer número de Thor, y sin dudas, JMS aplica la narración de series de TV a este comic, como nunca antes he visto. Tanto se ha dicho sobre este personaje: que su forma de hablar, que es un dios en un mundo de superhéroes humanos, que en Estados Unidos nadie lo compra, y tantas cosas más. Pero a todas estas críticas, el primer número, por lo menos, se las trae abajo, este primer número tene engancha desde el principio. Es así como uno comprueba que un guionista tiene capacidad, cuando hace que un personaje que no vende mucho y cuyas historias siempre han sido monótonas, de un vuelco total y te presenta una historia atractiva, con elementos narrativos interesantes que lo mantienen a uno siempre en la espectativa y deseando un poco más de la historia.
Asistimos al renacimiento de Thor, ¿Cómo regresa a la vida? no lo sabemos, pero la verdad es que para el desarrollo de la historia no interesa. Después de años, largos años, volvemos a ver a la contraparte de Thor, al Dr. Donald Blake. Y es paradójico, cómo un ser humano, que estuvo en el "vacío" por tantos años, ayude a un Dios a regresar a la vida, haciéndole ver que sus papel en la tierra aún no termina y que es necesario.
Si hemos leído los resúmenes de esta serie por Internet, sabemos que la trama se centrará básicamente en cómo Thor reconstruirá su reino, para lo cual debe encontrar a sus amigos, a sus congéneres, quienes se encuentran en la tierra pero no como dioses, sino como humanos. Tarea nada fácil la del dios del trueno y a la cual asistiremos en los próximos números. Además de ello, en esta serie, JMS, nos presenta las reacciones de Thor ante eventos desagradables que sucedieron en su ausencia, y como consecuencia de ello, tenemos que Iron Man y Thor tienen un combate cuerpo a cuerpo, que no me pienso perder.
En conclusión, y lo que quiero que quede claro es que, tal vez Thor nunca sea un personaje "vendedor", un Capitán América o un Spiderman, pero estoy convencido que la historia de Thor en las manos del señor J. Michael Straczynski, alcanza un nivel superlativo para lo que nos tiene acostumbrado el mainstream.