Ustedes se preguntarán, y con toda razón, ¿Qué hace apoyando este sujeto a su enemigo?, en ese caso la respuesta sería muy simple, se trata de
publicitar un
comic y es un peruano quien lo ha hecho, ¿No es razón suficiente?. Pero ¿Es Guido Cuadros mi enemigo? De la
pulla bloggera de la cual fuimos
protagonistas hace algunos meses, para mi no hubieron daños
considerables, y creo no haber infringido ningún tipo de daño
considerable para Guido, por lo que no lo considero mi enemigo. Y para terminar y pasar a lo que interesa realmente, reseñar la obra de Guido Cuadros, debo de ser sinceros con los lectores y decirles que hace algunas semanas, con motivo de una transacción
comiquera (si se preguntaron quien compró los números de
Ghost ofrecidos por Guido Cuadros, fui yo), tuve la oportunidad de conocer a Guido, debo admitir que no pretendía intercambiar más palabras que las necesarias con él,
principalmente porque su forma de ser no era de mi agrado, sin embargo, ocurrió todo lo contrario, nos saludamos cordialmente y conversamos sobre
comics, por algunos minutos, pero durante ese tiempo en el que intercambiamos palabras y conversamos sobre diversos temas, pude darme cuenta que sí, el señor Cuadros es una persona con un
carácter demasiado crítico tal vez, a veces se excede, pero eso no lo podemos cambiar, podemos no estar de acuerdo y repudiar su estilo, pero cambiarlo, no lo creo, en fin. Luego de esa
conversación tuvimos un intercambio de correos, donde zanjamos el tema sobre nuestra disputa escrita, tanto es su blog como en el mio, y a cambio quedamos en seguir conversando y apoyando en conjunto, no solo entre nosotros dos, sino entre toda la comunidad
comiquera, el crecimiento del
comic en nuestro país, no solo con la promoción de la lectura de
comics en general, sino, y
principalmente, con
comics nacionales. Ahora no diré que Guido y yo somos grandes amigos, no somos amigos, pero espero algún día poder contarlo entre mis amistades.
Bien, a lo que nos ocupa en esta oportunidad,
Malmalawac. ¿De qué estamos hablando? De un
alien, que en esta, su primera aventura de solo dos páginas, se nos presenta como un cazador de ¿pensamientos? ¿almas? ¿o simplemente sensaciones? pues eso es algo que no me queda claro, a pesar de que al
principio se dice que anda en busca de corazones acelerados, tal vez en próximas entregas sabremos de qué se alimenta este
voyeurista extraterrestres.
Respecto al guión, está claro que en solo dos páginas no se puede desarrollar toda una historia estructurada, pienso que se cumple lo básico: principio, nudo y desenlace. El lenguaje que se utiliza es simple y permite una sencilla interpretación de la historia, no se usan palabras rebuscadas o muy cultas (y es que el tipo de historia no da para ello). Como dije, tal vez hubiera sido bueno precisar qué es lo que obtiene
Malamalawac de seres humanos excitados, así
entenderíamos mejor porque al hombre se le salen los ojos de las
órbitas, empieza a babear y a continuación muere...bueno, no es seguro que muera, es una presunción
mía. En resumen, creo que el guión es aceptable, y no por falta de capacidad, sino por falta de cantidad,
personalmente creo que un guión de dos páginas no puede ser catalogado como malo o como bueno, simplemente aceptable.
Respecto al dibujo, debe de ser una de las mejores producciones alternativas que he visto a nivel nacional, y digo alternativas porque es obvio de que este
comic no trata de ser correcto en lo que a proporción se refiera tanto de los objetos como de las persona, no es un dibujo detallista en cuanto anatomía, pero creo que se ha hecho un buen trabajo con la perspectiva, en definitiva el arte es
minimalista, sin mucho detalle, sin embargo, el punto a favor radica en lo bien que se utilizan otros aspectos, como los fondos, por ejemplo, me fascina las figuras que adornan el fondo de la viñeta en la que el hombre empieza a sentir que
Malmalawac lo "posee", esas figuras curvas ayudan a la sensación de malestar y mareos que debe estar
sintiendo el sujeto, es simplemente genial. Las estrellas al estilo
primarioso, que hacen darle un tono gracioso (según mi perspectiva) a la huida de
Malmalawac, en esa nave espacial clásica, pero que con el añadido del ojo en la cabina de mando y con el número de la bestia en el fuselaje, hace de esta un nave más que espacial, especial.


(Hacer click en la imagen para ampliarla)
En
conclusión, la trama, aunque corta, genera cierto interés, en mi caso por que me interesa saber qué más puede ofrecernos el personaje, cuál será su siguiente paso,
definitivamente pediría seguir con la publicación de este
comic, para saber que sigue
después de esta primera
aventurilla, y analizar en mayor medida la capacidad literaria del artista a la vez que absuelvo mis dudas. Por otro lado, el dibujo es lo que refuerza la idea del
comic, un
comic que intenta ser, como dije, alternativo y lo logra en todo aspecto, no sé si me equivoco, pero nunca antes había visto algo parecido en el
ámbito nacional, el arte le brinda al
comic la fuerza que el guión no le ha podido dar en esta oportunidad. Solo me queda felicitar a Guido por el
atrevimiento y decirle que, desde mi modesto punto de vista,
Malmalawac tiene buen futuro.